¡En el campo de la estética avanzada, la criolipólisis se ha consolidado como uno de los tratamientos no invasivos más efectivos para la eliminación de grasa localizada. Su tecnología basada en el enfriamiento controlado de los adipocitos permite remodelar zonas específicas del cuerpo sin necesidad de cirugía, anestesia ni tiempos de recuperación prolongados. En este artículo, elaborado por el equipo de Susana Varea, centro de estética avanzada en Logroño, te explicamos en detalle cómo funciona este tratamiento, en qué casos está indicado, qué resultados ofrece y por qué es una opción segura y eficaz para quienes desean redefinir su silueta.
¡La criolipólisis es una técnica médico-estética desarrollada a partir de investigaciones clínicas en la Universidad de Harvard. Su principio fundamental es la aplicación de frío controlado sobre el tejido adiposo, lo que provoca la destrucción selectiva de las células grasas sin dañar los tejidos circundantes.
Esta tecnología se basa en el hecho de que los adipocitos son más sensibles al frío que otros tipos celulares. Al exponerlos a temperaturas entre -5ºC y -10ºC durante un tiempo determinado, se induce un proceso llamado apoptosis celular, o muerte celular programada. Posteriormente, el organismo elimina de forma natural estas células a través del sistema linfático.
La criolipólisis está indicada para personas que presentan acumulaciones de grasa localizada que no responden fácilmente a la dieta o el ejercicio. No es un tratamiento para la obesidad generalizada, sino para modelar zonas específicas con adiposidad persistente.
Las zonas más tratadas incluyen:
Abdomen
Flancos ("michelines")
Cartucheras o caderas
Parte interna de los muslos
Brazos
Submentón (papada)
Espalda baja
En todos los casos, es fundamental realizar una valoración profesional previa para determinar la idoneidad del tratamiento y el tipo de aplicador necesario.
En nuestro centro en Logroño, el tratamiento comienza con una consulta diagnóstica personalizada. Se evalúa la zona a tratar, el espesor del pliegue graso y las expectativas del paciente.
Se coloca una membrana anticongelante sobre la piel para proteger los tejidos, y luego se aplica el cabezal del dispositivo, que sujeta la grasa mediante vacío y la enfría de forma controlada durante aproximadamente 35 a 70 minutos, según la zona.
Al finalizar la sesión, se realiza un masaje de descongelación que ayuda a reactivar la circulación y mejora los resultados.
Las células grasas destruidas son eliminadas progresivamente por el organismo en un periodo de entre 4 y 12 semanas, permitiendo una remodelación gradual y natural del contorno corporal.
Tratamiento no invasivo: sin agujas, sin bisturí, sin anestesia.
Sin baja laboral: el paciente puede retomar su actividad inmediatamente.
Procedimiento seguro y aprobado: avalado por estudios clínicos y organismos internacionales.
Resultados progresivos y naturales: sin efectos bruscos sobre la silueta.
Compatible con otros tratamientos corporales.
Los estudios clínicos demuestran una reducción de grasa de entre el 20% y el 30% en la zona tratada tras una sola sesión. En algunos casos se recomienda una segunda aplicación pasadas 8 semanas para potenciar los resultados.
Los efectos son visibles entre la cuarta y la octava semana postratamiento, y se consolidan a los tres meses.
Es importante aclarar que la criolipólisis no sustituye un estilo de vida saludable, sino que actúa como un complemento efectivo para zonas rebeldes.
Los efectos secundarios son leves y transitorios:
Enrojecimiento temporal
Sensación de hormigueo o adormecimiento
Hematomas leves por succión
Contraindicaciones:
Personas con enfermedades hepáticas graves
Trastornos circulatorios severos
Hernias en la zona a tratar
Embarazo o lactancia
Crioglobulinemia, urticaria por frío o enfermedad de Raynaud
Siempre es fundamental una valoración profesional previa para descartar posibles riesgos.
Aunque existen múltiples opciones de remodelación corporal no invasiva, la criolipólisis presenta ventajas únicas frente a:
La radiofrecuencia calienta el tejido para estimular colágeno y tensar la piel, pero no destruye adipocitos de forma directa.
Utiliza ultrasonidos para licuar la grasa, pero requiere más sesiones y su efecto puede ser menos localizado.
Más enfocado a flacidez que a grasa localizada.
Por eso, la criolipólisis sigue siendo la opción preferida para grasa localizada resistente.
En nuestro centro de estética avanzada en Logroño, aplicamos protocolos personalizados de criolipólisis con tecnología de última generación y personal altamente cualificado.
Nuestro enfoque combina:
Evaluación previa profesional
Seguimiento del paciente
Combinación con tratamientos complementarios si es necesario (como presoterapia o mesoterapia)
Recomendaciones Dieteticas adaptadas
Todo para asegurar resultados visibles, naturales y seguros.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
Generalmente una sola sesión por zona es suficiente, aunque pueden realizarse hasta 2-3 dependiendo del caso.
¿Es doloroso?
No. Solo se siente una leve succión al inicio y frío localizado. La mayoría de pacientes se relajan durante la sesión.
¿Cuándo veré resultados?
Los primeros efectos se notan desde la 4ª semana, y el resultado completo a los 2-3 meses.
¿Se puede repetir el tratamiento?
Sí, en la misma o en otras zonas, respetando los tiempos indicados por el profesional.
¿Es compatible con otros tratamientos?
Totalmente. Puede combinarse con presoterapia, masajes drenantes, LPG, entre otros.
criolipólisis es una solución segura, científicamente respaldada y no invasiva para eliminar grasa localizada y remodelar el contorno corporal sin cirugía. Gracias a su tecnología de frío controlado y resultados progresivos, se ha convertido en uno de los tratamientos más demandados en centros de estética avanzada.
En Centro Susana Varea - Estética Avanzada en Logroño, ponemos a tu alcance este tratamiento con la profesionalidad, la tecnología y el acompañamiento que necesitas para lograr tus objetivos.
Pide tu diagnóstico gratuito y descubre si la criolipólisis es para ti. Tu cuerpo, tu decisión. Nosotros te acompañamos.